¿QUE DEBO TENER EN CUENTA AL COMPRAR LAS SEMILLAS?
Lo primero es cerciorarse de que las semillas SEAN ORGÁNICAS o SIN TRATAR, como las llaman en muchos almacenes. Normalmente los granos que se consiguen en los supermercados son para consumo humano, sin tratar. Las etiquetas deben especificar esto o preguntar al vendedor.
Brócoli germinado: Propiedades
El germinado de brócoli es un rico y poderoso compuesto anticancerígeno de sabor suave, crujiente y altamente nutritivo. Los germinados de brócoli contienen 20 veces mayor protección antioxidante que las plantas adultas.
Alfalfa germinada
La proporción de vitamina B12, que es poco abundante en alimentos de origen vegetal, aumenta durante el proceso de germinación de las lentejas.
En la cocina...
Las lentejas son una de las legumbres más consumidas en nuestra sociedad, sobretodo en preparaciones caldosas, hervidos y también ensaladas. Pero, ¿quién no ha germinado lentejas cuando era un niño? Por su alto contenido en hidratos de carbono y proteínas esta semilla germina fácil y rápidamente. Un sabor intenso, textura muy crujiente y algo harinosa ya que los tallos son gruesos y ricos en glúcidos.
El germinado de lenteja lo podremos utilizar en nuestras preparaciones, ya sean salteados, guarniciones, sopas, ensaladas o preparaciones al vapor.
Cómo se conserva
Son un ingrediente muy delicado y sutil, por sus características sensoriales y también en su forma de conservación. Recomendamos que se adquieran con poca antelación y se guarden en el frigorífico, aislados del resto de alimentos y en un ambiente ligeramente húmedo, si hubiera demasiado humedad se podrían enmohecer o pudrir fácilmente. Lavarlos justo antes de su consumo.
¿Lo sabías?
El origen de la palabra lenteja viene del latín "lentícula", lente pequeña, por la forma que tiene esta legumbre.
Las lentejas son una de las legumbres más consumidas en nuestra sociedad, sobretodo en preparaciones caldosas, hervidos y también ensaladas. Pero, ¿quién no ha germinado lentejas cuando era un niño? Por su alto contenido en hidratos de carbono y proteínas esta semilla germina fácil y rápidamente. Un sabor intenso, textura muy crujiente y algo harinosa ya que los tallos son gruesos y ricos en glúcidos.
El germinado de lenteja lo podremos utilizar en nuestras preparaciones, ya sean salteados, guarniciones, sopas, ensaladas o preparaciones al vapor.
Cómo se conserva
Son un ingrediente muy delicado y sutil, por sus características sensoriales y también en su forma de conservación. Recomendamos que se adquieran con poca antelación y se guarden en el frigorífico, aislados del resto de alimentos y en un ambiente ligeramente húmedo, si hubiera demasiado humedad se podrían enmohecer o pudrir fácilmente. Lavarlos justo antes de su consumo.
¿Lo sabías?
El origen de la palabra lenteja viene del latín "lentícula", lente pequeña, por la forma que tiene esta legumbre.
•Arroz integral: es rico en vitamina B, fósforo, potasio, magnesio, sodio, calcio y silicio. Ayuda a la adecuada conservación de huesos y dientes.
•Avena: la semilla germinada más recomendable para trastornos nerviosos, depresiones y alteraciones del sueño. Contiene vitaminas B y E, proteínas, carbohidratos, fibra , minerales y un alto contenido en silicio, necesario para el desarrollo de las estructuras musculares, cerebrales y nerviosas.
•Berro: muy adecuado para combatir los síntomas de la fatiga primaveral. Alcaliniza y depura la sangre, neutraliza el exceso de toxinas. Regula el metabolismo. Es rico en hierro, fósforo, manganeso, cobre, zinc, yodo, calcio y vitaminas A, B2, E y C.
•Fenogreco: limpiador sanguíneo y renal, se recomienda para levantar el ánimo decaído y para reforzar el organismo. Estimula las funciones digestivas y hepáticas. Otorga un agradable olor al sudor de quienes lo consumen. Contiene abundante fósforo y hierro.
•Semillas de girasol: ricas en proteínas, grasas insaturadas, vitaminas B y E, calcio, hierro, fósforo, potasio y magnesio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario